En Wisboo trabajamos continuamente por implementar herramientas que te permitan optimizar la gestión de tu academia y sus cursos. Es por esto que queremos enseñarte a continuación los pasos para crear una cuenta en Google Tag Manager y cómo integrarla con tu academia para sacar el mayor provecho posible.
¡Acompáñanos!
Crea tu cuenta de Google Tag Manager
Vincula la cuenta de Google Tag Manager a tu academia
Crea tu cuenta de Google Tag Manager
Ingresa a la página de Google Tag Manager y haz clic en el botón “Crear cuenta” que se encuentra en la parte superior derecha
Nota: Es necesario contar con una cuenta de correo de Gmail para realizar el procesoCompleta con tu información los apartados de “Configuración de la cuenta” y “Configuración del contenedor” y haz clic en el botón “Crear” en la parte inferior
Guarda la información de tu nueva cuenta que aparecerá en la pestaña de “Instalar Google Tag Manager”
Nota: Los códigos, tanto del “Head” como del “Body”, son fundamentales para todo el proceso que te explicaremos a continuación.
Vincula la cuenta de Google Tag Manager a tu academia
Ahora que ya tienes tu propia cuenta de Google Tag Manager, es momento de ingresar a tu academia para realizar la vinculación correspondiente. A continuación te mostramos, paso a paso, cómo hacerlo:
Inicia sesión en tu Academia
Selecciona “Sitio Web” ubicado en la barra lateral izquierda, haz clic en “Preferencias” dentro del menú desplegable y elige la pestaña de “Aplicaciones” en la parte superior de la ventana
Haz clic en la opción de “Google Tag Manager”
Copia y pega el script (Que son los códigos que te mostramos en pasos anteriores), tanto del “Head” como del “Body”, de tu cuenta de Google Tag Manager en los espacios correspondientes y haz clic en “Validar Integración”
Google Tag Manager aparecerá dentro del recuadro de aplicaciones integradas
Finalmente copia y pega los nuevos códigos y valida la integración
Si necesitas modificar alguno de los scripts, puedes hacer clic en el menú de tres puntos que aparece al final de la opción y seleccionar la opción “Editar”
Artículos relacionados
¿Cómo integro Google Analytics a mi academia?